Enrique Junquera asumió las funciones como gerente de Andel en el año 2012, pero anterior a esta fecha, Enrique ya trabajaba para la marca desde sus comienzos. Ha visto y experimentado en primera persona como ha sido el crecimiento de la familia Andel, y hoy día sigue con las ganas de implantar la marca en todas las zonas posibles del territorio nacional. Su gran reto en estos años ha sido implantarla en la zona centro.
Enrique nos habla a continuación del presente y futuro de Andel, de cuál es su balance sobre la empresa y de cual va s ser la línea de trabajo de cara al futuro.
¿Cuáles son las señas de identidad de Andel?
La principal seña de identidad es la fidelidad de nuestra gente, el compromiso recíproco que existe entre la compañía, tiendas y talleres.
¿Cuál es la diferencia de Andel con otras empresas del sector?
Principalmente nuestra fidelidad a las tiendas de recambios. Andel vende solamente a su red de tiendas, manteniendo firme nuestro compromiso. Hoy en día, en el sector, todo vale, pero Andel mantiene ese respeto a las zonas de influencia de cada una. Otra diferenciación es nuestra marca, que aunque trabajemos marcas premium, Andel se diferencia por la comercialización de productos con su propia marca.
¿Cuál es su posición en el mercado actualmente?
Ahora mismo tenemos en torno a unos 83 distribuidores y 120 puntos de venta, entre Andalucía y Madrid. En Andalucía estamos consolidados, llevamos 10 años. Sin embargo, en Madrid llevamos 3 años y medio, y ello nos posibilita tener todavía gran capacidad de abrir mercado y seguir creciendo. Al hablar de Madrid hablamos no solo de dicha comunidad, sino también de zonas de la comunidad de Castilla La Mancha y Castilla León. Tenemos perspectiva de seguir creciendo en la zona centro. En Andalucía, al estar más consolidados, y por nuestra política de ventas de respeto de las zonas de influencia, son pocas las zonas donde podamos seguir creciendo.
¿Qué le aporta Andel a esos puntos de venta, a parte del respeto a las zonas de influencia?
Nuestro valor añadido son nuestras plataformas. Andel hace de almacén de sus tiendas de recambios. Hoy en día, el automóvil evoluciona a un ritmo vertiginoso, la diversidad del parque automovilístico lo hace muy complicado. Por eso, una tienda de recambios necesita estar bajo una plataforma o almacén que le pueda ofrecer el servicio que necesita en cuanto a esa cobertura de referencias.
Actualmente disponemos de más de 50.000 referencias en stock, lo cual permite a nuestras tiendas dar un servicio óptimo a sus clientes. Esto les facilita tener un stock muy vivo, muy activo, con rotación, ya que ofrecemos dos servicios de reparto diarios, lo que conlleva tener un tiempo de respuesta hacia el taller rápido, sin tener que hacer grandes inversiones que serían imprescindibles para poder dar dicha respuesta.
Por ello, estos almacenes pulmón que tenemos en Madrid, Málaga y Sevilla les permite a las tiendas una agilidad tremenda en su servicio al taller.
¿Cómo ha conseguido Andel convertirse en una gran familia?
La predisposición es quizás lo más importante, y en este caso siempre ha existido. Hemos convivido mucho, con nuestras propias familias, con nuestras mujeres, maridos e hijos en viajes, congresos, convivencias… y eso ha estrechado los lazos y ha hecho posible que hoy se tenga esa relación tan familiar.
Además, hay que tener en cuenta que como cada taller o tienda opera en su zona no son competencia entre ellos, por lo cual se pueden abrir en dichas convivencias o congresos y actuar con naturalidad, intercambiando ideas que luego pueden aplicar cada uno en su zona. El éxito ha sido unir familias completas.
Estamos finalizando el año, ¿qué balance hace del 2017 para Andel?
Para Andel ha sido un año bueno. Aunque en Andalucía estemos consolidados, seguimos creciendo. A ellos sumamos que en Madrid hemos tenido un crecimiento importante, con la incorporación de nuevas tiendas, aportando imagen y valor, y el crecimiento como grupo se sitúa en torno al 8%.
¿Cuáles son los principales objetivos que marcáis para el próximo año?
En Andalucía nuestro objetivo es crecer de la mano de a nuestros clientes. Cubrir las zonas en las que todavía no estemos presentes pero ayudando a nuestros socios a que abran nuevos puntos de venta. En Madrid, independientemente de acoger tiendas de nuevas zonas, nuestra intención es también ayudar a nuestros socios a que amplíen sus negocios.
En general nuestro objetivo es ir cubriendo zonas y estar cada día más presentes en el mercado.
¿En qué momento se encuentra ahora mismo el sector de la automoción?
El parque del automóvil de España es muy antiguo, tiene una edad media de más de 10 años. Pero es verdad, que aunque el presente sea el que tenemos, todos los vehículos nuevos que salen al mercado van con una tecnología que va a hacer que la información sobre el vehículo, el usuario, el fabricante fluya. Y ahí es donde queremos y debemos estar, en recibir esa información para competir en el mercado en igualdad de condiciones.
Hablamos de información acerca de la avería, del momento en el que se produce, de la prevención, el mantenimiento, seguridad del accidente… Información que debe ser canalizada de forma abierta. Expectantes de como se debe distribuir esa información. Andel trabaja para responder a estos avances en unión con patronales, fabricantes de componentes para que esa información fluya y pueda acceder todo el sector.
En un momento cada vez más competitivo, ¿Cómo cree que puede el marketing beneficiar a las tiendas y talleres?
En el tiempo que estamos, la información es fundamental. No solo se trata de hacer bien las cosas, sino de informar que se hacen. El cliente no entra solo por la puerta, hay que buscarlo y mantenerlo, y para ambas acciones la información es básica. El cliente debe saber que haces y cómo lo haces.
El departamento de marketing es imprescindible. Nosotros lo estamos viendo, sentimos como nuestra clientela está contenta de recibir información, e interactúan con la empresa a través de las redes sociales. En nuestro caso, la línea es meramente informativa, ya que por nuestra política de ventas no buscamos a través de este departamento encontrar nuevos clientes, sino que los que están sientan satisfacción trabajando con nuestra marca y crezcan junto con Andel.
Aproveche estas líneas para lanzar un mensaje con motivo de las próximas fechas navideñas
Desearles a todos una feliz Navidad, que después de un año duro de trabajo, podamos compartir con la familia y amigos unos dias entrañables. Estas fechas son especiales porque despierta el espíritu de la Navidad. Deseo que este espíritu nos perdure todo el año.
Comentarios recientes